Candidatura de Juan José Degara Herrera a Hermano Mayor de la Cofradía de la Misericordia de Málaga
Querido hermano, querida hermana:
Presento mi candidatura a Hermano Mayor junto a un equipo de hermanos muy comprometidos, con el objetivo de trabajar en una Cofradía que sea de todos y para todos.
Conseguir que todos los hermanos y hermanas se sientan identificados y encuentren en la Cofradía de la Misericordia un espacio para desarrollar su vocación de cofrades, así como conseguir forjar un legítimo sentimiento de pertenencia serán nuestros principales desvelos.
Lo haremos a través de una serie de propuestas que te presentamos en este programa, concebido para abordar de forma equilibrada los tres pilares fundamentales: caridad, formación y culto.
Además, aunque estas sean las líneas maestras del programa que deseamos llevar a cabo, tu opinión siempre va a ser escuchada y tenida en cuenta, por lo que tus sugerencias siempre serán bienvenidas por todos nosotros.
Si estas propuestas desembocan en la unidad entre hermanos, habremos conseguido nuestra misión como cofrades. Queremos trabajar JUNTOS, CONTIGO.
Espero tu apoyo el próximo 26 de julio en el Segundo Cabildo de Elecciones
Juan José Degara Herrera
Candidato a Hermano Mayor
Juan Antonio González García
Candidato a 1º Tte. Hermano Mayor (Coordinación General y Protocolo)
Eduardo García Caparrós
Candidato a 2º Tte. Hermano Mayor (Culto y Formación)
Óscar Vera Aguilar
Candidato a 3º Tte. Hermano Mayor (Acción Social y Vida de Hermandad)
Lucía Dos Santos Gómez
Candidata a Secretaria
Francisco Javier Paneque Benítez
Candidato a Tesorero
Raquel Conejo Alarcón
Candidata a Fiscal
Juan Antonio Fernández Muñoz
Candidato a Albacea general
Candidato a Hermano Mayor
Candidato a 1º Tte. Hermano Mayor (Coordinación General y Protocolo)
Candidato a 2º Tte. Hermano Mayor (Culto y Formación)
Candidato a 3º Tte. Hermano Mayor (Acción Social y Vida de Hermandad)
Candidata a Secretaria
Candidato a Tesorero
Candidata a Fiscal
Candidato a Albacea general
Trabajaremos por la unión de los hermanos y fomentaremos la participación activa de los mismos en la Cofradía
Apostaremos decididamente por la acción social y la atención a los mayores
En el horizonte, el centenario de la advocación del Gran Poder y trabajar por la Coronación Canónica
La capilla y el conjunto procesional de la Virgen, prioridades patrimoniales
Una nueva cruz procesional en taracea completará la estética barroca de Jesús de la Misericordia
Una duda/sugerencia en relación a los hermanos benefactores que surgió en el último cabildo. ¿Tenéis previsto el mantenimiento y/o aumento de los mismos? Sería interesante esta figura que recupere antiguos mecenas con la excusa de desgravación fiscal y ventajas para asistir a eventos organizados por la cofradía. Gracias.
Efectivamente, son cuestiones a tener en cuenta de cara a seguir sufragando los gastos de la casa hermandad. A los hermanos protectores hay que reconocerles el esfuerzo realizado y tratar de ilusionar a los nuevos. Pero, además, estas medidas deben ir acompañadas de una revisión de las condiciones del préstamo hipotecario, estudiar reducir deuda para ahorrar intereses, etc. Gracias por tu interés.
Hola me gustaría saber si tenéis previsto culto externo del Cristo de Ánimas, como viacrucis.
Actualmente en los estatutos recientemente aprobados por el obispado no se contempla debido a que para su aprobación solicitaron eliminarlo.
No obstante, comenzaremos por organizar su culto en la festividad del Santísimo Cristo de Ánimas y de los fieles difuntos para generar devoción.
En un futuro esta devoción que se genere, podría hacer que en algún momento se dé el viacrucis por las calles del barrio.
Soy hermana desde 1981. Y he ido de mantilla siempre delante de mi Cristo de la Misericordia. Hasta que lo cambiaron a ir detrás de la promesa… Desde entonces no salgo… Es una pena.
Y el nuevo recorrido oficial NEFASTO… a los malagueños nos han fastidiado… sobre todo los que somos de Málaga…
Inés María Casares De la Torre.
Querida Inés, agradecemos tu veteranía, la fidelidad y el cariño que muestras por tu cofradía después de toda una vida como hermana.
En cuestión de orden de procesión ese puesto que ocupan las mantillas se decidió hace años y realza el inicio de la sección de nuestra Madre del Gran Poder como solo vosotras sabéis hacerlo, de ahí que permanezca de esa forma. Quién mejor que las mujeres que aman a la mejor de las Madres para mostrar su camino penitencial.
Con respecto al nuevo itinerario es cierto que todo ha cambiado mucho y que constituye una decisión aprobada por casi todas las cofradías de Málaga. A nosotros nos corresponde la tarea de que la Misericordia del Señor y el Gran Poder de su bendita madre brillen siempre sin importarnos lo duro del camino a seguir.
Juntos contigo vamos a seguir demostrándoselo a toda la Málaga cofrade.
En relación a los nazarenos, tenéis algo previsto para hermanar más a todos los integrantes, como jornadas, charlas, comidas…
Claro que sí. Todo lo que comentas entra dentro del terreno de la formación y de la convivencia entre hermanos, que son pilares básicos para esta candidatura. Impartiremos charlas formativas para nazarenos mostrando la importancia de vuestra anónima penitencia, convivencias diseñadas para vosotros, os enseñaremos cuál ha sido nuestra historia hasta llegar a nuestros días y cualquier actividad que pueda ayudar a que os sintáis orgullosos de ser hermanos de la cofradía de la Misericordia.
Como muestra de reconocimiento a vuestra fidelidad nazarena se os reconocerá, tal y como sucede con los hombres y mujeres de trono, vuestra fidelidad al cumplir los 10 años de penitencia nazarena.
Gracias por aportar expresando tu opinión.
Buenas tardes, quisiera saber si el proyecto de los Columbarios ya aprobado por Junta de Gobierno y Cabildo General, va a retomar esta Candidatura para seguir adelante con el deseo de muchos hermanos de la Cofradía, que es descansar junto a sus Titulares. ¡¡¡Muchas gracias !!!
Las decisiones que adopta el cabildo como órgano soberano de la voluntad de los hermanos se respetará siempre. Mantendremos una actitud firme de diálogo y cooperación con todas las partes implicadas en autorizar su instalación para que esa voluntad llegue a buen término.
¿Qué idea se tiene con el Cristo de Ánimas?
Gracias por tu interés. La intención es potenciar la devoción al Cristo de Ánimas mediante un culto específico, especialmente en torno a la festividad de los Santos Difuntos. Queremos que su presencia tenga un lugar más destacado en la vida espiritual de la hermandad, reforzando así el vínculo fraterno y el recuerdo de nuestros fieles difuntos.
Desde hace algunos años hay un descontento generalizado (al menos por la parte del trono donde voy) por pasar hasta 3 veces por el mismo entorno. ¿Se piensa hacer algo al respecto?
Gracias por tu mensaje. Somos conscientes del malestar que genera repetir el mismo entorno varias veces. Trataremos este asunto con la Agrupación de Cofradías para intentar consensuar alternativas que mejoren la experiencia de todos.
Se va a proponer en la reunión de Itinerarios un cambio del nuestro, ya que es el peor con el recorrido actual.
Gracias por tu comentario. Entendemos perfectamente la preocupación respecto al recorrido actual y la importancia de ofrecer una experiencia más satisfactoria para todos los participantes. En la próxima reunión de planificación, se propondrá revisar y modificar nuestro itinerario, ya que actualmente es uno de los más desfavorecidos en cuanto a recorrido. Es fundamental coordinar con la Agrupación de Cofradías y las autoridades correspondientes para llegar a un consenso que nos beneficie a todos. Además, recordamos que debemos cumplir con los requisitos de seguridad que son prioritarios para las autoridades competentes, por lo que cualquier cambio debe estar alineado con las directrices establecidas. Agradecemos tu interés y colaboración en este proceso.
Quería saber que banda va a ir en el traslado del Chiquito.
Nuestra idea es mantener una reunión con bomberos cuando pasen las elecciones y conocer cuáles son sus intenciones sobre su vinculación con la cofradía, actualmente lo único que conocemos es su decisión de no continuar el jueves santo. Dado que ha sido un imprevisto la no continuidad de la Banda de Bomberos, aún no nos hemos planteado cuál podría ser la mejor solución al respecto, nunca vamos a cerrar puertas y menos a ellos. Gracias por tu pregunta.
¿Se va a articular alguna forma de streaming on line para que los hermanos que estamos lejos de Málaga podamos conectarnos a reuniones, charlas y demás? Sabemos que el obispado no admite que acudamos a los cabildos por esa vía, pero si nos encantaría poder asistir a reuniones interactivas on line. Gracias.
Efectivamente, los cabildos no se pueden retransmitir, pero sí que seguiremos en la misma línea emitiendo en directo todas los actos, cultos y conferencias. Gracias por tu pregunta.
En referencia al recorrido, ¿se plantearía esta nueva Junta la opción de pasar por carretería? Sería una alternativa ante los parones y sería el mismo tiempo si se administrara bien el ritmo del tambor y el discurrir de la cofradía en la calle. En referencia del acompañamiento musical del Cristo, ¿se plantearía que fuera la banda del Real Cuerpo de Bomberos la que pusiera los sones al Cristo en un periodo corto de plazo?
Gracias por la pregunta Jesús. La estampa del Señor de la Misericordia y su Bendita Madre pasando por ese entorno nos trae recuerdos entrañables. Pero el recorrido actual, supuso un incremento de un kilómetro aproximadamente en lo que al nuestro se refiere. Pasar por Carretería supondría aumentarlo nuevamente en más de un kilómetro y es un punto muy saturado el Jueves Santo, por lo que tememos que el ritmo se vería afectado por las hermandades que nos preceden, además, debe ser necesario contar con la conformidad de las autoridades. Esto unido a que nos constan incidencias que preferimos evitar, hacen complicado retomar esta opción. Para nosotros es una prioridad que la cofradía llegue bien al Carmen, estudiaremos alternativas que vayan en ese sentido.
En cuanto a que, nuestra querida Banda de Bomberos vaya tras el Señor a corto plazo, es complicado, debido a que acaban de marcharse, desconocemos su situación contractual con la nueva vinculación. No obstante, siempre estaremos atentos a las mejoras y ampliación de repertorio que vayan realizando y en definitiva a su evolución.
Hola. Me gustaría saber si el recorrido actual lo ven bien o intentarían darle una solución para no estar tanto tiempo parados.
Hola Jesús. Nuestra intención es sentarnos con la Agrupación de Cofradías, el resto de Cofradías del Jueves Santo y las Autoridades competentes para explorar las posibilidades a poder realizar algún cambio que nos beneficie. Muchas gracias por tu pregunta. Saludos.
Buenas tardes Hermanos,
Seríais capaces de devolver la importancia sentimental e institucional que tuvo mi cofradía y que a día de hoy tiene en el pueblo malagueño dando un toque en la mesa de la agrupación de cofradías exigiendo respeto conciencia de que somos unas de las promotoras y que lo que mueve nuestra cofradía, barrio, gente, familias, advocación, etc., es de respetar .
No somos la misera del jueves, no tenemos chivo ni oveja, pero, tenemos la Aviación Española, que SOMOS LA COFRADIA DE LA MISERICORDIA, somos EL SEÑOR DEL JUEVES SANTO Y LA REINA DE PLATA, que no somos el cartel de la catedral el chiquito…Mi chiquito merece todo el respeto del mundo al igual que el fallecido Chiquito de la calzada, pero el que mezcle aceite y bloques de hormigón para mí se equivoca, inconscientemente o con mala leche graciosa, pido y exijo respeto.
¿Lo haríais? creo que sí.
Buenas tardes, Juan Antonio gracias por la pregunta.
Queremos que sepas que valoramos profundamente la historia y el significado de nuestra cofradía, y compartimos tu deseo de que reciba el respeto y reconocimiento que merece. Desde esta candidatura, estamos comprometidos en poner en valor a nuestra hermandad y la importancia que tiene, tanto en el ámbito institucional como en el sentimental del pueblo malagueño.
Nos esforzaremos por devolverle a la cofradía el sitio que le corresponde, resaltando su legado, su devoción y su papel fundamental en nuestra cultura y tradiciones. La historia de la Misericordia, El Señor del Jueves Santo, La Reina de Plata y el Cristo de Ánimas, es parte esencial de nuestro patrimonio, y trabajaremos para que esa relevancia sea reconocida y respetada por todos.
Contamos contigo para seguir fortaleciendo este espíritu de respeto mutuo y orgullo por nuestras raíces. Sin duda, haremos todo lo posible para que nuestra cofradía reciba el reconocimiento que merece.
Un saludo fraterno.
Más allá de seguir exponiendo el santísimo una vez al mes en la parroquia, que se da por hecho leyendo la propuesta y, teniendo en cuenta que se pretende ser cofradía sacramental, ¿qué otras propuestas hay para reforzar el culto eucarístico? ¿algo referente al Corpus?
Muchas gracias por tu pregunta Herrera.
Como bien afirmas, esa iniciativa del Grupo Joven deseamos mantenerla y acrecentarla, de forma que nuestros hermanos tomen plena conciencia de la importancia de que rendimos culto a nuestros Sagrados Titulares en la antigua Capilla Sacramental del antiguo convento carmelita de San Andrés.
Por otro lado, entre nuestros planes figura, siempre con el consentimiento y guía de nuestro Director Espiritual, realizar en un futuro no lejano una procesión eucarística por el Perchel en unión de las dos hermandades de nuestra feligresía con las que además estamos hermanados: con la Archicofradía del Carmen que tiene también carisma eucarístico y con la de la Expiración, que de por sí tiene carácter sacramental.
Y para ello la participación de todos resulta imprescindible: juntos contigo vamos a conseguirlo.
¿Se sabe qué banda va a ir detrás del Chiquito en el traslado?
Hola Abraham. Aún no podemos saberlo, pero si decirte que se trabajaría en ello desde el principio en aras de cerrarlo cuanto antes.
Muchas gracias por tu participación, saludos.
Buenas tardes. Hay una conversación recurrente desde hace muchos años. ¿Cabe la posibilidad de volver a pasar por calle carretería? Gracias por preocuparos en responder nuestras dudas.
Con el recorrido oficial actual se antoja muy complicado pasar por Carretería. Supondría aumentar en distancia y en número de horas en la calle algo que es inviable si queremos cuidar y tener en cuenta a los más pequeños. Los tronos sufrían mucho cuando pasábamos por allí. Es un punto muy saturado de cofradías el Jueves Santo y cualquier retraso de otra hermandad podría traducirse en más problemas para nosotros. Esto unido a la certeza de que siguen existiendo incidencias de otra índole al paso de las cofradías, nos hace pensar que es poco probable esta opción.
Además, habría que tener en cuenta que, al final Carretería, nos lleva a Pasillo Santa Isabel o Plaza de Camas y…Finalmente de nuevo al Mercado.
Candidatura de Juan José Degara Herrera a Hermano Mayor de la Cofradía de la Misericordia de Málaga