Juntos

Contigo

Candidatura de Juan José Degara Herrera a Hermano Mayor de la Cofradía de la Misericordia de Málaga

Juan José Degara

Querido hermano, querida hermana:

Presento mi candidatura a Hermano Mayor junto a un equipo de hermanos muy comprometidos, con el objetivo de trabajar en una Cofradía que sea de todos y para todos.

Conseguir que todos los hermanos y hermanas se sientan identificados y encuentren en la Cofradía de la Misericordia un espacio para desarrollar su vocación de cofrades, así como conseguir forjar un legítimo sentimiento de pertenencia serán nuestros principales desvelos.

Lo haremos a través de una serie de propuestas que te presentamos en este programa, concebido para abordar de forma equilibrada los tres pilares fundamentales: caridad, formación y culto.

Además, aunque estas sean las líneas maestras del programa que deseamos llevar a cabo, tu opinión siempre va a ser escuchada y tenida en cuenta, por lo que tus sugerencias siempre serán bienvenidas por todos nosotros.

Si estas propuestas desembocan en la unidad entre hermanos, habremos conseguido nuestra misión como cofrades. Queremos trabajar JUNTOS, CONTIGO.

Espero tu apoyo el próximo 26 de julio en el Segundo Cabildo de Elecciones

Nuestra candidatura

Juan José Degara Herrera

Candidato a Hermano Mayor

Juan Antonio González García

Candidato a 1º Tte. Hermano Mayor (Coordinación General y Protocolo)

Eduardo García Caparrós

Candidato a 2º Tte. Hermano Mayor (Culto y Formación)

Óscar Vera Aguilar

Candidato a 3º Tte. Hermano Mayor (Acción Social y Vida de Hermandad)

Lucía Dos Santos Gómez

Candidata a Secretaria

Francisco Javier Paneque Benítez

Candidato a Tesorero

Raquel Conejo Alarcón

Candidata a Fiscal

Juan Antonio Fernández Muñoz

Candidato a Albacea general

Juan José Degara Herrera

Candidato a Hermano Mayor

Juan Antonio González García

Candidato a 1º Tte. Hermano Mayor (Coordinación General y Protocolo)

Eduardo García Caparrós

Candidato a 2º Tte. Hermano Mayor (Culto y Formación)

Óscar Vera Aguilar

Candidato a 3º Tte. Hermano Mayor (Acción Social y Vida de Hermandad)

Lucía Dos Santos Gómez

Candidata a Secretaria

Francisco Javier Paneque Benítez

Candidato a Tesorero

Raquel Conejo Alarcón

Candidata a Fiscal

Juan Antonio Fernández Muñoz

Candidato a Albacea general

Nuestros pilares

Trabajaremos por la unión de los hermanos y fomentaremos la participación activa de los mismos en la Cofradía

Apostaremos decididamente por la acción social y la atención a los mayores

En el horizonte, el centenario de la advocación del Gran Poder y trabajar por la Coronación Canónica

La capilla y el conjunto procesional de la Virgen, prioridades patrimoniales

Una nueva cruz procesional en taracea completará la estética barroca de Jesús de la Misericordia

ATENCIÓN Y PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS HERMANOS
  • Atender de manera efectiva a nuestros hermanos, tanto presencialmente como a través de correo electrónico y redes sociales, para resolver todas sus dudas relacionadas con la vida de la cofradía.
  • Llevar a cabo acciones formativas y jornadas de convivencia para todos los sectores de la Cofradía: participantes en la procesión, niños, hermanos veteranos, hermanos mayores honorarios, coro, grupo infantil, nuevos hermanos…
RED DE AYUDA ENTRE HERMANOS
  • Pondremos en marcha un canal específico de difusión en redes sociales destinado exclusivamente a fomentar la ayuda mutua entre los hermanos de la cofradía.
  • Facilitaremos el contacto entre quienes estén atravesando una necesidad concreta y aquellos hermanos que puedan y deseen ofrecer su apoyo, desde los valores de solidaridad, cercanía y fraternidad cristiana.
 
LLENAR DE ACTIVIDAD LA CASA HERMANDAD
  • Actividades que fomenten la unión entre hermanos: jornadas gastronómicas, celebración de la Feria de Agosto, convivencia tras los cultos…
  • Celebración de una Cruz de Mayo.
 
FOMENTAR EL CONOCIMIENTO DE LA COFRADÍA
  • Ciclos de conferencias de carácter cultural, con temáticas como la historia de nuestra Cofradía, de nuestra Parroquia, de la Orden Claretiana y la Orden Hospitalaria y de nuestro barrio de El Perchel.
  • Contaremos con especialistas en historia, arte, antropología, sociología, geografía… y cualquier campo que sirva para conocer mejor la Hermandad y sus entornos.
 
RECONOCIMIENTO A LA FIDELIDAD DE LOS HERMANOS
  • Actualmente, se otorga un detalle especial a los hombres de trono que han cumplido 10 años de servicio continuo. Proponemos extender este reconocimiento también a cualquier hermano que haya participado en la procesión, con independencia de su puesto.
  • Valoramos y fomentamos así el sentido de pertenencia y gratitud dentro de la hermandad.
FUNDACIÓN ‘EL GRAN PODER DE MARÍA’
  • Iniciativa solidaria destinada a atender las necesidades de las personas mayores, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad.
  • La Fundación será gestionada íntegramente por la Cofradía, contando con la participación de hermanos profesionales en distintas áreas —sanitaria, social, legal, administrativa— que aportarán su experiencia de forma coordinada y voluntaria.
  • Buscaremos para tal fin financiación pública a través de las distintas convocatorias de subvenciones que se emitan, así como privada a través de benefactores para nuestra obra social.
  • Todo ello con espíritu de que se autofinancie y no repercuta en las arcas de la cofradía.

 

IMPLICACIÓN CON LA PARROQUIA
  • Colaboraremos de forma activa y coordinada en las iniciativas solidarias impulsadas desde nuestra Parroquia, especialmente a través de Cáritas y Proclade, poniéndonos a disposición de nuestro Director Espiritual para atender aquellas necesidades que vayan surgiendo.
  • Fortaleceremos los lazos con la comunidad parroquial y promoveremos la participación de los hermanos en acciones concretas de ayuda y acompañamiento.

 

HERMANITAS DE LOS POBRES
  • Colaboraremos activamente para cubrir sus necesidades materiales.
  • Además de ofrecer ayuda directa, fomentaremos la implicación de los hermanos en campañas solidarias específicas, promoviendo una participación colectiva.

 

FUNDACIÓN CORINTO
  • Reafirmamos nuestro compromiso con la labor solidaria de la Fundación Corinto, manteniendo y, en la medida de lo posible, ampliando nuestra implicación.
PARTICIPAR EN LA PARROQUIA Y EN SUS GRUPOS DE EVANGELIZACIÓN
  • De la mano de nuestro Director Espiritual, consolidar sesiones formativas centradas en la liturgia, los sacramentos y la vida cristiana.
  • Ayudar a potenciar los grupos de la Parroquia: primera comunión, confirmación, matrimonios, vida consagrada, estableciendo una vocalía con este carácter en la junta de gobierno.

 

REVISAR REGLAMENTOS INTERNOS
  • Elaborar, y en su caso revisar, los reglamentos internos de las distintas áreas, incluyendo el de procesión.
  • Difundir los reglamentos a todo el cuerpo de hermanos, para conocimiento de todos.

 

BECAR LOS ESTUDIOS DE HERMANOS
  • Dotar de una beca de ayuda a la formación académica a hermanos que, por su situación personal o económica, necesiten un impulso para continuar sus estudios, apoyando su crecimiento personal y profesional.
  • La beca será gestionada de forma transparente, atendiendo a criterios objetivos a través de una comisión designada a tal efecto.
ENGRANDECER EN FONDO Y FORMA LOS CULTOS
  • Fomentar, ante todo, la participación de los hermanos.
  • Cuidar los detalles litúrgicos que doten de pleno sentido la celebración de la Sagrada Eucaristía, que debe ser el fin último de cada culto interno.

 

SER HERMANDAD SACRAMENTAL
  • Solicitar a nuestro director espiritual que se conceda el título de Hermandad Sacramental.
  • Organizaremos e implicaremos al resto de grupos parroquiales en la celebración de cultos eucarísticos, potenciando la labor comenzada por el Grupo Joven de nuestra cofradía en el último curso.

 

CENTENARIO DE LA ADVOCACIÓN ‘GRAN PODER’ (1926-2026)
  • Elaborar un calendario de actos y cultos con motivo del Centenario de la advocación de Nuestra Señora del Gran Poder, que se celebrará en 2026.
 
CAMINAR HACIA LA CORONACIÓN DE LA VIRGEN
  • Continuar el camino que nos conduzca a la Coronación Canónica de Nuestra Sagrada Titular.
  • Solemnizar y fomentar la concurrencia a los cultos en su honor.
  • Hacer el camino comprensible y asumible por todos los hermanos.
 
CONSOLIDAR LA SALIDA PROCESIONAL DEL JUEVES SANTO
  • Trabajar en aumentar el número de nazarenos
  • Fomentar la participación activa de los hombres y mujeres de trono que por edad ya no puedan salir en dicho puesto.
  • Promover el orden y la solemnidad de todos los participantes, acordes con el carácter penitencial de la salida, sin perder la esencia y el sello de la hermandad de barrio que somos.
  • Consolidar estilo propio en el caminar de nuestros Sagrados Titulares: un estilo que resulte reconocible para todos.
  • Consolidar las crucetas musicales de ambos tronos en un corte solemne y acorde con las señas de identidad de nuestra cofradía y como se vive en El Perchel.
  • Redactar y revisar el reglamento de procesión que sirva para una mejor organización.
 
FOMENTAR EL TRASLADO Y EL ROSARIO DE LA AURORA DE SEPTIEMBRE
  • Fomentar la participación activa de los hermanos y del resto de grupos parroquiales en ambas citas.
CREACIÓN DE UNA COMISIÓN ARTÍSTICA
  • Compuesta por cofrades y profesionales destacados.
  • Deberán buscar la coherencia litúrgica y estética de todos nuestros elementos de culto y procesión, asegurando así su unidad y calidad.

 

RESTAURACIÓN DE LA CAPILLA
  • Trabajaremos para conseguir el apoyo de las Administraciones competentes tanto en cuestiones administrativas como de financiación.
  • Eliminación de humedades del subsuelo.
  • Labrar retablos dignos para nuestros Sagrados Titulares, siguiendo la traza de lo existente con anterioridad a 1931.
  • Financiación tanto mediante aportaciones públicas como de benefactores.

 

NUEVO MANTO DE PROCESIÓN Y CONSERVACIÓN DEL ACTUAL
  • Nuevo manto de procesión, ante el estado de deterioro del actual, que será realizado con la categoría y la excelencia que merece nuestra Madre.
  • Actualmente contamos con el compromiso de un grupo de hermanos de la cofradía para financiar aproximadamente la mitad de su coste total.
  • Seguiremos contando con el manto actual de procesión, con el compromiso de conservarlo y seguir usándolo en ocasiones contadas, para garantizar su preservación.
  • Será la prioridad de cara a la preparación del ajuar especialmente de cara a la posible y futura Coronación Canónica de nuestra Sagrada Titular.
 
NUEVO DISEÑO DE TRONO PARA NTRA. SRA.
  • Con el mismo horizonte, se llevará a cabo el diseño de un nuevo trono para Nuestra Señora del Gran Poder.
 
CRUZ DE TARACEA PARA EL SEÑOR.
  • Diseño y, en su caso, labrado de una nueva cruz procesional para Nuestro Padre Jesús de la Misericordia.
  • Será elaborada en taracea con incrustaciones y remates en plata, de forma que converja mejor con la impronta barroca de nuestro Sagrado Titular.

 

MESA DEL TRONO DEL SEÑOR
  • Proponemos la renovación de la mesa del trono, atajando el deterioro que sufre actualmente.
  • Aprovecharemos, en la medida de lo posible, para reducir el peso estructural del mismo.
 
MEJORA DE ENSERES E INSIGNIAS
  • Adecuar los enseres procesionales a la categoría actual de la Cofradía.
  • Trabajar en dotar a estos enseres de personalidad propia.

 

CONFECCIÓN DE MÁS TÚNICAS DE NAZARENO
  • Con el fin de facilitar la participación de más hermanos, confeccionaremos túnicas de nazareno para ambas secciones.
  • Este crecimiento busca fortalecer el sentido de unidad y compromiso dentro de la Hermandad.

 

FINALIZACIÓN DEL TRONO DE TRASLADO DE NTRA. SRA.
  • Recreando la antigua peana de carrete de nuestra Titular, perdida en 1931.
  • Partirá de un boceto realizado por nuestro hermano Samuel Cervantes.
  • La elaboración correrá a cargo de Manuel Toledano en la parte tallada, así como de Emilio Méndez en los trabajos de orfebrería.

 

ARREGLOS EN LA CASA HERMANDAD
  • Mejora de las instalaciones.
  • En la planta baja, separando el área expositiva de nuestros tronos de la de acceso al resto de dependencias.
  • Mejorar la exposición museística de los enseres.
  • En la azotea, dotándolas de mayor funcionalidad y comodidad para los hermanos.

 

PROTECCIÓN Y VISITA VIRTUAL A LAS IMÁGENES
  • Instalación de una cámara en la capilla para transmitir en tiempo real la imagen de nuestros Titulares.
  • Esta iniciativa permitirá que los hermanos y fieles con movilidad reducida o dificultades para acceder físicamente puedan visitar virtualmente a los Titulares.
  • En otro orden de cosas, trabajaremos en proteger jurídicamente las Imágenes Titulares y símbolos identificativos de nuestra Cofradía evitando los usos inadecuados.
VOCAL DE COMUNICACIÓN
  • Potenciar esta figura, intensificando nuestra presencia en las distintas redes sociales, así como en la prensa escrita, radiofónica y televisiva
 
PUBLICACIONES PERIÓDICAS INFORMATIVAS
  • Crear un boletín periódico de difusión de las noticias más relevantes de nuestra Hermandad, que sea accesible por correo electrónico y otros medios de difusión digitales de contacto con los hermanos.

 

PUBLICACIÓN CON LA HISTORIA DE LA COFRADÍA
  • Obra bibliográfica que refleje la historia, en un formato elegante, contemporáneo, riguroso y ameno.
  • Se procurará la financiación, al menos parcial, de entidades públicas o privadas para la edición de la misma.

 

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS
  • Invitando a entidades, colectivos y colegios de la feligresía, con el ánimo de fomentar la devoción por nuestros Sagrados Titulares y el conocimiento de la Hermandad.

 

PORTAL DEL HERMANO
  • Desarrollarlo, de manera que permita a cada hermano consultar de manera sencilla y segura toda la información relacionada con su situación administrativa.
  • En este espacio digital podrán acceder a los pagos realizados, cuotas pendientes, comunicados y otros servicios, facilitando la transparencia y el contacto directo con la cofradía.

 

ACTUALIZACIÓN DE LA WEB
  • Mejorar y actualizar con mayor frecuencia la página web de la Cofradía
  • Añadir más y mejores contenidos multimedia
  • Abrirse a la posibilidad de la inscripción y reserva de cara al Jueves Santo.
CON LA PARROQUIA
  • Mejorar e incrementar las relaciones con los distintos grupos parroquiales, siempre bajo la coordinación de nuestro Director Espiritual.

 

CON LAS HERMANDADES DE LA FELIGRESÍA
  • Incrementar la relación con las archicofradías hermanas de del Carmen y de la Expiración.

 

CON LAS ENTIDADES Y COMERCIOS DE EL PERCHEL
  • Colaborar Asociación de Vecinos, Peña Perchelera, Fundación Carnaval de Málaga, etc.
  • Concursos para comerciantes y entidades del barrio de exorno de escaparates, tanto para Semana Santa como para Navidad, dotándolas de un premio que incentive nuestras tradiciones.

 

EN LA AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS
  • Incrementar la visibilidad de la Cofradía en la Agrupación de Cofradías, participando activamente en sus propuestas y actividades.

 

CON EL EJÉRCITO DEL AIRE Y DEL ESPACIO
  • Perseguir el nombramiento de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia como protector del Ejército del Aire y del Espacio.

 

CON LAS ENTIDADES LOCALES
  • Colaborar y sugerir actividades a las autoridades locales, como verbenas en la festividad del Corpus o seguir participando en el Potaje Perchelero en Carnaval.

Escríbenos tus preguntas y te contestaremos